top of page
Buscar

You´ve got a fast car, I want a ticket to anywhere...

  • Foto del escritor: EmaBlogger
    EmaBlogger
  • 7 may 2019
  • 4 Min. de lectura


Son innumerables las veces que he tratado de escapar. En el sentido pleno de la palabra fue querer salir de algún lugar, cortar alguna conversación, decir adiós en alguna relación antes de que me digan adiós, algún mal momento que lamentablemente tuve que presenciar, todo ello, yo ahí, presente, viva y con los 5 sentidos.

Me quise ir, incluso lo hice, y después tras enojarme conmigo misma, volví. Volví a una ciudad, volví a una persona, volví a una situación, porque dentro mio había algo impreso, y era que puedo haber analizado mal las cosas, y que mi escape no era la solución. Muchas veces tomé la decisión correcta, y otras no, pero el sentir era igual, salir de esa situación ya!.


Recuerdo la vez que me dije: Como quisiera irme de acá, empezar de nuevo, desde cero, como volver a nacer y respirar un aire nuevo. Lo desee mucho, y todo aquello que me pasaba afianzaba más mi deseo de escapar de donde estaba. Si era algo malo, era una señal directa, si era algo bueno, era solo suerte, pero en el fondo buscaba toda razón para confirmar mi necesidad de escapar. Ya cuando se presentó la oportunidad de irme, sentí un gran alivio, sentí que ya no cargaba una maleta pesada y que los comienzos nuevos siempre son buenos, y así fue. Veía las cosas con otros ojos (esto es clave), porque me sentía mejor. Y es aquí donde me detuve a pensar, si era necesario el irme, o era que mi manera de ver las cosas hacia que yo tome decisiones quizá mas extremas de lo que necesitaba.


Veo hacia atrás y me doy cuenta que la tuve fácil muchas veces y a pesar de eso, desee escapar. Veo que las cosas no eran tan difíciles, pero mi necesidad de cambiar, mi necesidad de escapar, probablemente de mi misma, me impulsaba a tomar decisiones que aparentemente me traerían paz, y muchas veces no fue así. Cambiaba de lugar, mas no de mentalidad.


Ver las cosas tal cual son, es muy difícil. Nos cuesta mucho no poner en cada pensamiento nuestra "carga emocional". Digo carga porque estas emociones hacen que veamos todo bajo una perspectiva sentimental, no objetiva, no tal cual es, y nos lleva a tomar decisiones apresuradas, decisiones emotivas que obedecen al momento, y debemos cargar con las consecuencias.


"La familia se esta desintegrando por la culpa de la tecnología. Todos en la mesa con sus celulares ya ni hablan". NO. La familia se desintegra porque sus integrantes deciden dirigir su atención a la pantalla en vez de dirigirla a las personas. La tecnología y el celular no tienen la culpa. "Mi hijo anda todo el día embobado jugando videojuegos. Las empresas de videojuegos no piensan en los niños, deberían cerrarlas". NO. Los videojuegos no se ponen solos en las consolas, no se prenden solos, no se juegan solos. Necesitan de alguien que los active, y es ese alguien el que decide pasar el tiempo en ello, priorizando el juego muchas veces, por ende siendo irresponsable, pero me imagino que es mas fácil echarle la culpa a la cosa que al hijo.

"He terminado con el amor de mi vida, me dejó ahí sola y se fue con otra persona, por eso no creo en el amor, y todos los que vengan son solo juegos para mi". NO. Todas las personas que vengan no tienen la culpa de tus momentos pasados, no son el ex que te hizo daño y por ello, no tienen por que pagar facturas de otros. Si juegas con los sentimientos de los demás es porque TU quieres hacerlo, no porque te hicieron daño antes.


Nuestra manera de procesar la información y de exteriorizarla es primordial en nuestro día a día. La manera en la que tomamos las cosas, buenas y/o malas nos harán la vida mas fácil o un constante penar. Podemos vivir momentos dolorosos, podemos pasarlos sin siquiera haberlos ocasionado, pero depende de nosotros continuar en el suplicio o decidir ponerle punto final en nuestro corazón y seguir adelante, por muy difícil que sea.

La canción que escogí es un relato, que para mí puede ser traducido al día a día de muchas personas. Tratar de irse, visualizando la vida que podríamos tener en otro lado, pero la lucha sigue, los problemas mayores o menores se presentan, y ningún vehículo ni medio de transporte nos podrá llevar tan lejos que lleguemos a olvidar nuestras propias cargas emocionales, esas debemos ponerlas en su lugar, dejarlas en algún lado o solo quedarnos con el "emocional".

A tod@s los que día a día afrontan, dan la cara, duermen soñando en un día mejor, en que todo cambiará para bien, que todo avance es algo grande, que hacer aquello que les aterra saliendo de su zona de confort es avanzar en la vida, haciéndose cargo no solo de ellos mismos sino de los suyos.. a todos ustedes... mi mas grande respeto y profunda admiración.


Cada batalla es importante, cada guerra determinante. La misma persona que las pelea eres tú. Date crédito por salir de la cama cada día y afrontar algo nuevo!

Te invito a escuchar este Himno de Tracy Chapman!









 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Non, je ne regrette rien...

Los desfiles patrióticos siempre me parecieron un tanto violentos, por su muestra de armas bélicas y poderío militar. ¿Honrar a tu patria...

 
 
 

Comments


bottom of page