top of page
Buscar

Todo lo que das, te vuelve

  • Foto del escritor: EmaBlogger
    EmaBlogger
  • 5 ene 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 23 abr 2019


ree

Cuantas veces no he deseado el mal a alguien. Y si, para ser sincera, he deseado que quien me hizo daño sufra lo mismo que yo, o más; que quien fue injusto conmigo, sufra la misma injusticia. Fueron varas veces las que al pensar en esas personas esperé que la estén pasando mal, o que al menos en algo les afecte lo que me hicieron. Esto es algo que no me enorgullece en lo más mínimo, pero tampoco puedo pretender que jamás lo hice. Al final, y tras pensarla y dejar que los días o meses pasen, atinaba a contestarme a mi misma: Que Dios le dé lo que cree que merece, pues yo no seré ni obstáculo ni puente para nada. Y fue así como poco a poco empecé a sentirme mejor, conmigo misma, con mi entorno, sin ese resentimiento que es muy comparable a hundirte en arena movediza, pues mientras más te mueves, más te hundes. Mientras más odio sientas, mas te hundes, y se vuelve en un circulo vicioso, pues te haces daño a ti mism@, te lo prometo, jamás trae algo bueno sentir odio por nadie, mas que un pequeño momento de satisfacción personal y de cierto poder al sacar de ti palabras que solo despiertan cuando hay dolor, pero nada mas. Y después de todo esto, ¿cómo hago para sanarme, si resulta que es mejor no odiar porque me hace daño y veo que la otra persona camina feliz por la vida, a pesar de haberme hecho mal? ¿Acaso soy Jesús en la tierra para tener la fortaleza de dar mi otra mejilla?; ¿Acaso debo volverme budista para sentirme superior y canalizar mis demonios internos?. Pues, la respuesta a todo esto es: ni uno ni el otro. Mira, cuando sientes ese dolor que no se va ni cuando lloras, ni cuando duermes, ni cuando deseas que la otra persona sea un pollo al spiedo en el infierno por todo lo malo que te hizo, desahógate, sácalo TODO pero tienes que saber como, y es pensando e identificando bien qué es lo que te duele, no lo que te hizo, por ejemplo, si esa persona al estar en una relación contigo también mantuvo otra relación y te mintió, ¿qué te duele?, ¿te duele que te haya mentido?, ¿te duele el ego?, ¿te duele la humillación?, ¿te duele que sea con alguien que conoces?, ¿te duele que la otra persona sea mejor que tu?, ¿te duele que la otra persona se haya metido en una relación estable?. Puede dolerte todo eso, pero debemos identificar aquello que podemos controlar y lo que no. La mentira, la traición, la falta de respeto, es algo que nos afecta directamente. El qué dirán, la humillación, el que la persona con la que te traicionó es mas lind@, inteligent@, con mas dinero, o finalmente porque prefirió estar con esa persona que contigo, nos afecta el ego (que es muy peligroso si no lo sabemos manejar), y por último, el que nos duela el drama en general y todo aquello que vamos a dejar de vivir con esa persona por esta traición a la confianza, es algo que solo vive en nuestra cabeza pues aún no sucedió, y probablemente tampoco suceda. Como resultado, tenemos a un corazón débilitado, y una cabeza explotada, y sobre esto, ¿mejorará nuestra situación si desencadenamos la ira de todos los dioses y empezamos a odiar a los antepasados de quienes nos hicieron daño?, imagina ese corazón desgastado y cansado, imagina esa cabeza sobre calentada. Como cualquier máquina que llega a su máxima potencia, puede fundirse. No le pongamos mas sal a la herida, y curémonos. Llorar, charlar con alguna persona de confianza, limpiar nuestras redes sociales, escribir sobre lo que sentimos, o lo que deseamos decirle a esa persona, son maneras de curarnos. El escuchar música puede ser una gran terapia. Lo que estas pasando es un duelo, que no va a acabarse al día siguiente, pero la idea es hacer más ligera la carga, y con odio no se ayuda a la causa. No te llenes de ira, es como comer espinas: no te hacen bien, te hieren desde que ingresan a tu boca, y la herida sigue creciendo. El quererse a si mismo es también escoger como curarse, pues estas pensando en tu bienestar canalizando tu energía no en aquello que pasó que, dicho sea de paso, no lo puedes cambiar, más que en sentarse a hablar con cada persona involucrada o no para desear lo peor a quien nos hizo daño, créeme que con cada palabra vertida tu nube puede tornarse más oscura, y parecerá que solo atraes lo malo, y puede ser así, pues TODO LO QUE DAS, TE VUELVE... ¿y necesitas más de lo malo?.

Cuando escuchamos ese dicho, ¿en realidad a qué se refiere?, es algo que dicen las Abuelitas para hacernos sentir bien sabiendo que la otra persona sufrirá y podamos dormir tranquilos?. Pues, es algo más serio que eso. Tras ir buscando una respuesta, encontré esta definición que me aclara más las cosas: " La palabra karma significa 'acción' y se refiere principalmente a nuestras acciones físicas, verbales y mentales. Las acciones que efectuamos dejan huellas o impresiones en nuestra mente muy sutil que, con el tiempo, producen sus correspondientes resultados. Nuestra mente es comparable a un campo de siembra, y las acciones que cometemos, a las semillas que en él se plantan. Las acciones virtuosas son las semillas de nuestra felicidad futura, y las perjudiciales, las de nuestro sufrimiento.

El origen de estas malas acciones son nuestras propias perturbaciones mentales, como el odio, el apego y la ignorancia del aferramiento propio.Cuando hayamos eliminado de nuestra mente el aferramiento propio y demás engaños, nuestras acciones serán puras. Como resultado de estas acciones, nuestras experiencias, nuestro mundo, cuerpo y disfrutes, y los seres que nos rodean, también serán puros. No quedará ni el menor rastro de sufrimiento, impureza ni dificultades. De esta manera, encontraremos la verdadera felicidad en nuestra mente".

Pensar en nuestro sufrimiento e incluir odio no lleva a nada. Dejar que el tiempo canalice las cosas y sanar como corresponde es pensar en nosotros, en lo que aun podemos cambiar y mejorar, que es nuestra mente y nuestro corazón, pues esto, también pasará. Carguemos nuestra cruz sin aumentar más a la herida.

Una canción que me parece, es una charla con uno mismo, puede ayudarte muchísimo si estas pasando por un momento duro. Ten siempre un momento para hablarte, nadie mejor que tu para saber donde duele y cómo mejorarlo.

"Un amor, una sangre". One de U2.


 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Non, je ne regrette rien...

Los desfiles patrióticos siempre me parecieron un tanto violentos, por su muestra de armas bélicas y poderío militar. ¿Honrar a tu patria...

 
 
 

Comments


bottom of page