top of page
Buscar

"Más cuando yo bailo, vuelvo a respirar, dejo mi letargo, brillo un poco más!".

  • Foto del escritor: EmaBlogger
    EmaBlogger
  • 19 ene 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 23 abr 2019




Iba en el bus, escuchando música y tratando de identificar aquella canción que hable mejor que yo sobre lo que sentía. Uno de los lugares donde más música he escuchado, donde más he pensado, donde más he podido comprender ha sido en el transporte de un lugar a otro, y es gracioso como esta situación puede llevarse perfectamente bien con lo que me llevé de todos esos momentos en mi mente: uno aprende en el camino, más que en la meta.


Recuerdo haber sentido temor a estar sola, temor a tomar conciencia de esa soledad, a pesar de haber estado la mayor parte del tiempo rodeada de personas, mi familia, amigos que me hacían sentir esa seguridad que uno transmite en el grupo: te pasa algo, nos pasa a nosotros también, lo que a ti te afecta, nos afecta a nosotros también, pero en esta oportunidad, este tango lo bailaba sola, y estaba bien así.


He podido sentirme sola rodeada de gente, mucha de ella gente muy querida para mí, y no porque su compañía no me llene de felicidad, sino porque hay ciertas situaciones donde la soledad abarca todos tus pensamientos, y te obligan a estar contigo mism@. Creo firmemente que tras un momento doloroso, el esta con uno mism@, preguntarte que es lo que realmente te duele y ordenar tus ideas alborotadas por el momento es lo mejor que puedes hacer. Es ese pequeño momento que la vida te regala para hacer las paces contigo, ¿No es eso hermoso?, mirarse al espejo con otros ojos, sentir el aire que entra en tus pulmones llenos de vida, prestar atención al corazón que late todo el día, sin parar, con la única motivación de mantenerte viv@. La soledad no debe asociarse a algo negativo, a una desesperanza, a el momento eterno de tener que lidiar solo con nosotros mismos, porque no es eterno, y lidiar con nuestros pensamientos no es algo malo. Tras un momento doloroso, lidiar con nuestros pensamientos y recuerdos es comparable a pararse frente al desorden del depósito de tu casa, lleno de cajas sin identificar, cosas que piensas que algún día usaras, regalos guardados por nostalgia, cosas gigantes que te da pena botar y la necesidad de guardar todo "por si acaso", hasta que un buen día, decides enfrentar lo que vas aplazando siempre, el ordenarlo y tomar decisiones sobre todas esas cosas almacenadas que muchas veces quitan espacio para lo verdaderamente importante, nuevamente, otra situación que como en la vida misma, se lleva a cabo: ordenar te libera y decidir sobre el pasado debe hacerse para poder ocupar ese espacio con lo que verdaderamente importa: el presente y el futuro.


Con todo esto, no pretendo menospreciar ni minimizar lo vivido, que si bien es el camino recorrido el cual nos llevó a donde estamos, es importante tener claro que muchas veces tendemos a guardar en nuestra mente más de lo que verdaderamente necesitamos, y con ello me refiero a recuerdos dolorosos del pasado, con lujo de detalles, olores, hasta clima, y es porque fueron tan intensos, que quedan grabados como tallado en piedra. Ojalá de la misma forma almacenáramos los momentos lindos y felices que vivimos! ¿Alguna vez se pusieron a recordar un lindo momento de su vida y se dieron cuenta que solo recuerdan ciertos detalles, ciertos momentos, pero lo que queda es la esencia, el como se sentían en ese momento?, ¿Por qué no tratamos de volcar esta situación, y almacenamos en nuestra mente lo lindo, todo aquello que nos hace bien, incluso lo que le hace bien a ese corazón que late y late sin pedir nada a cambio más que bienestar interior?.

Si identificas algo que no te gusta de ti mism@, esto que piensas que en vez de traerte paz te trae problemas, arréglalo. Si vez que las cosas te afectan más de lo que debería, saca esta pena interna que sale con cualquier razón que es la que te tiene tan sensible a todo, y lo sabes. Si sientes que tu salud esta descuidada, y tratas de ignorarlo porque enfrentar esto implicaría cierto compromiso en cambiar hábitos e incluso de vida, hazlo! esa casa tuya no puede ser cambiada, no puedes trasladarte, y solo tu tienes la tarea de hacerla mas acogedora para tí y para quienes quieras.


El estar bien contigo mism@ es la etapa más alta para hallar paz en tu vida. Estando en paz contigo mism@ logras estar en plena paz con tu entorno, aunque muchas cosas te molesten de ese entorno o te frustren, lo bueno es que la casa ya esta ordenada, y en tu refugio puedes vivir plenamente, dando así los primeros pasos para poder arreglar tu mundo exterior, y dejarlo mejor de lo que lo encontraste.

Te dejo una canción que me acompañó muchísimo, donde la eterna soledad solo permanece en tu mente, si así lo quieres.

"Más cuando yo bailo, vuelvo a respirar, dejo mi letargo, brillo un poco más!".

Uno de los mejores grupos de mi Bolivia, con un hermoso toque de cueca, que siempre es buena para el alma, Octavia.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Non, je ne regrette rien...

Los desfiles patrióticos siempre me parecieron un tanto violentos, por su muestra de armas bélicas y poderío militar. ¿Honrar a tu patria...

 
 
 

Comentários


bottom of page