top of page
Buscar

Descubrimos como eran las cosas...

  • Foto del escritor: EmaBlogger
    EmaBlogger
  • 29 mar 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 24 abr 2019



¿Por qué decidí estar con alguien que no me hacia bien?. Cuando miras en retrospectiva los momentos agridulces, los lindos y los feos, esos que no te olvidas nunca, tiendes a echarle la culpa al momento, a la otra persona envuelta en el problema, a la inmadurez del momento, a cualquier cosa, y muchas veces puede ser cierto, fue culpa de la vida, no tuya. Pero, lo que nunca queremos es sencillamente aceptar que fue nuestra propia voluntad la que nos llevó a estar en ese momento, en ese lugar, con esa persona.


Hubo un tiempo en el que aferrarse para mí era como sobrevivir al día. Era ese poste al que me agarraba muy fuerte, pues era lo único que me mantenía bien, me hacía feliz, y que me alimentaba de toda esa fortaleza y apoyo que necesitaba, al menos eso pensaba. Me agarré muy fuerte a algo, a alguien, y debí abrir mejor los ojos, pero eso a lo que me aferraba requería muchísima atención mía, por lo que no daba mas cabida a mayor análisis, a mirarme. Cada detalle era un recordatorio de que debía sentirme feliz y cada momento malo era un tambalear que invitaba a pensar en mi, y ¿Para qué pensar en mí?, ¿Por qué hacerlo si ya hay ese alguien o algo que ya piensa por mi, para mi?. Qué gran error.


Hacemos muchas cosas, incluso irracionales, con tal de sentirnos aceptados. ?Aceptados por quien?, por el grupo, por los amigos, por los padres, por la pareja... ¿y por nosotros mismos?. Irracional sería decir todo lo que pensamos, no hablarle bien a quien no nos trató bien, alejarnos de esa persona que no nos lleva a nada bueno, ¿pero qué importa?, eso es ser diplomático, es llevar la fiesta en paz, si no necesitamos mas drama en la vida de la que ya tenemos, ¿para qué crearlo desnudando nuestra esencia?. Irracional.


Me ví aferrada a alguien, a pesar de todo. A pesar de los amigos y la familia, a pesar de mi misma. ¿Por qué?!. Podría decir que era nueva en la ciudad, teníamos mucho en común, era inevitable que lleguemos a ser pareja. Y no, no es razón. Podría decir también que era lindo verlo, era chistoso, me hacia sentir especial, me hacia sentir única, y no, no es razón y no sería verdad, de hecho, no fui la única en el momento a la que le hacia sentir especial... Fueron varios años, varios momentos, varias luchas, promesas e incluso ideas a futuro. Es ese chip imbécil que te meten cuando escuchas "luchamos por nuestro amor", y te sientes una guerrera, y te pones capa y escudo, levantas un hacha, y sales al mundo justificando a cada persona el por qué estas con esa persona, y te cansa, porque el hacha es pesada asi que decides cortar a varias personas en el camino que mucho molestan, con la misma hacha, y te escudas de razoncitas inservibles como las anteriores y usas una capa de cobija porque mas temprano que tarde estas sola, sin amigos ni familia que quieran escuchar por enésima vez que te peleaste, que quieres terminar tu relación, que ya no aguantas, que lo amas pero que su relación se ha vuelto muy dependiente (ahí hay cierta esperanza, ya te estas dando cuenta), que hay mucha tensión, que te dijeron que está andando con alguien más, que no te da tu lugar, que te dice cosas hirientes...estuve en los dos lados, tanto de la que se queja a la amiga como de la amiga que escucha la queja, y créeme que cansa, también de ambos lados. Nuevamente, ¿quieres seguir luchando por esa relación?, ¿por qué no terminas y sigues viviendo tu vida?, no mereces que te trate así, y lo peor de todo, ¿por qué lo permites?... también me lo dije, y se lo dije a quien se quejaba.


Llega ese momento en el que te ves así tal cual, sin razoncitas tontas, sin justificativos, sin capa ni escudo, sin papel de Xena la Guerrera, y todo es mas claro. Estas en esta relación por inmadura, por miedo, miedo a pasar por el momento doloroso del adiós. Estas en esa relación porque crees que es mejor estar con él que sola, es mejor tener con quien salir los sábados, es mejor decirle al mundo que tienes pareja y que hay alguien que te acepta "tal como eres aunque en el fondo sabes que no es cierto", estas en esa relación porque en el fondo sabes que si terminas, igual van a volver, estas en esa relación porque son muchos años de tu vida invertidos en esa misma persona, y si, invertidos, porque pones en ese banco los ahorros de tu vida, con la esperanza de que algún día esas promesas de buena tasa de interés se paguen, y no se pagan nunca. El río no tuvo cauce esta vez, quizá nunca fue río sino charco, y quizá la lucha no solo fue contra el mundo, sino contra ti misma también.


No existe receta que te diga algo, como la clásica tapita de revista de esas que te vende todo aquello que te grita lo poca cosa que eres, un tip de "los 5 momentos en los que te das cuenta que te estas aferrando a alguien, mejora tus tácticas con el hacha y lucha por el mundo!" pues amor es luchar! amor es ir contra todo y todos por tu amado... y lamento decirte que no, nuevamente no. ¿Qué vas a ganar cuando la lucha termine?, ¿seguir con la misma persona que te hace sentir miserable, pero ya sin peleas, sin que nadie te juzgue?, no es que no se te juzga, es en realidad que los pocos amigos que te quedaron ya se cansaron de decirte que salgas de esa relación, pues podrás engañar a todos menos a ti, y a quienes verdaderamente te conocen y quieren. No hay momento mas doloroso que ver a una amiga o familia sufrir por decisiones tuyas, incluso cuando estas no afectan su vida, sino solo la tuya, te rompe el alma.


El amor no se lucha ni se defiende ante mundo, el amor fluye. El amor no necesita justificar el por qué nace, por qué sigue, por qué crece, pues cuando fluye es natural, es feliz, es pleno, y esa energía es tan fuerte que las palabras no son necesarias, una esta bien, y el mundo lo siente. Abrir los ojos puede ser doloroso, pero no hay peor dolor que saber que se tenia el poder de dejar lo tóxico y empezar una nueva vida, y no hacerlo, resignandote a vivir lo que te toca, y sin quejarte, pues esto querías, por esto habías luchado tanto, e incluso ahí, en ese preciso momento puedes volver a ser feliz y plena, si dejas atrás ese escudo y capa, y te concentras en tu felicidad y en el amor que sentirás.


No me canso de decir, que uno tiene que llevarse bien con uno mismo, que no deben haber secretos con uno mismo, ni mentiras. Si te sientes mal, si esa relación no te llena más que buenos y esporádicos momentos, no saca lo mejor de tí y te obliga a pelear por el mundo, habla contigo, sin miedo, y así como luchaste contra los 7 infiernos por tu relación, ahora usa la misma capa y escudo para sanarte la herida y vuelve al camino, que es largo y si llevas la mochila ligera vas a poder apreciar mejor el paisaje. Muchas veces hemos llorado sin darnos cuenta que en realidad, la vida nos estaba haciendo un favor.


Esta canción me ayudó muchísimo a gritarle al mismo mundo contra el que luchaba, cómo me sentía, y fue muy liberador. Babasonicos de mi corazón.








 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Non, je ne regrette rien...

Los desfiles patrióticos siempre me parecieron un tanto violentos, por su muestra de armas bélicas y poderío militar. ¿Honrar a tu patria...

 
 
 

1 Comment


Ali En
Ali En
Apr 29, 2023

wow, justo estoy pasando por esto y siento que es una señal haber leído esto hoy. Qué buena filosofía, te agradezco 🫰🏻

Like
bottom of page