top of page
Buscar

BOHEMIAN RHAPSODY

  • Foto del escritor: EmaBlogger
    EmaBlogger
  • 18 nov 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 23 abr 2019


ree

Esta es la segunda vez que hago referencia a Queen, y la verdad, creo que es mejor que se vayan acostumbrando :).

Spoiler alert! Suena un piano lo bastante tierno como para sonreír o quizá lagrimear mientras empieza la película. No me parece casual la intro, ni tampoco me parece una coincidencia que inicie con la entrada al famoso Live Aid, de hecho, me parece algo genial. El piano es de Somebody to love, ya los pelitos empiezan a erizarse y tal como uno cree, a lo largo de la película la erizada no baja, como cuando escuchas el CD azul o rojo, o a Night at the Opera, o ves su concierto, la erizada no baja. Ves a un hombre que sabía quien era, pero no encontraba el escenario indicado, ves a una banda que sabía lo que quería, pero que no encontraba la voz, el canal, el puente con el mundo indicado. Y esas son las coincidencias, que como al inicio de la película, en la vida real todo está fríamente calculado, pero al pasar el tiempo recién dices ahhh! Si, era por esto. Love of my life siempre sonó como un reproche, como una herida que sangra lentamente, pero acompañada, como el coro que le sigue, es mágico. Es muy cierto cuando en la granja dicen: las bandas no fracasan, se separan. Lo vimos por ejemplo con The Beatles, adjudicado a Yoko o a qué llovía afuera, el punto es que la magia estaba apagada, pero Dont let me down en el techo fue el escenario perfecto para decir: la magia siempre estuvo, pero no continuará más junta. Querer ser Queen es imposible, tal como Freddy pudo entender. SER Queen es otra cosa, es ser familia, así con sus imperfecciones, esas que la hacen perfecta. Bohemian Rhapsody es un himno nacional donde la cantas con una mano en el pecho tocando el corazón, que como muchos fue criticado al principio, como en la vida misma, lo raro siempre es negado, pero entre raros, la rareza se vuelve fabulosa, y es ahí donde uno aprecia lo diverso, lo lindo que es poder salir más allá de la línea. Debo confesar que salí del cine con los ojos hinchados de tanto lagrimear de emoción, con muchas ganas de cantar todo lo que no pude canta en voz alta, pero entre raros, como mi vecina, o mi esposo, entendimos que no nos afectaba que una gesticule y el otro mueva sus pies al ritmo de la batería, pues estábamos dentro, tocando el cielo. Gracias Dios por el oído, gracias papá por los discos y gracias Queen por erizar el alma.




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Non, je ne regrette rien...

Los desfiles patrióticos siempre me parecieron un tanto violentos, por su muestra de armas bélicas y poderío militar. ¿Honrar a tu patria...

 
 
 

Comments


bottom of page