top of page
Buscar

Aprendo de mis pasos, entiendo en mi caminar.

  • Foto del escritor: EmaBlogger
    EmaBlogger
  • 8 mar 2019
  • 5 Min. de lectura

Actualizado: 23 abr 2019


ree

¿Qué le voy a decir cuando me pregunte sobre sus roles?, ¿Qué le voy a decir cuando alguien la moleste?, ¿Qué le voy a decir cuando alguien la toque sin que ella quiera ser tocada?, ¿Qué le voy a decir cuando tome unos tragos?, ¿Qué le voy a decir cuando empiece su primer empleo? ¿Qué le voy a decir cuando se enamore?, ¿Qué le voy a decir cuando se desenamore?, ¿Qué le voy a decir cuando discuta con el novio?, ¿Qué le voy a decir cuando me pregunte qué hice yo en esos escenarios?!... sinceramente, me da pánico pensar qué le diré.


Tienes dos hijos, una hija, un hijo, ¿tu discurso será distinto para cada uno?, si lo es, ¿Por qué enseñarles que el mundo es distinto para uno y para otro?, si les dices lo mismo, ¿les estas enseñando que en la vida real no habrán obstáculos que si diferencien a uno y al otro, y por ende, los perjudiques?, ¿QUE HAGO?!.


Sentarme a evaluar sobre los discursos me pareció algo bueno, pero complementario al fin. Estando sola enfrentando los cuestionamientos, o derivando "su parte" al progenitor también me pareció complementario. Recordé las veces que me senté a hablar con mi madre, sobre como afrontar mi trabajo, entender las relaciones en pareja, el enamoramiento, las rupturas, las peleas, y siempre me dijo lo certero, pues ella me mostró lo que hay que hacer, y lo que no hay que hacer.

Las charlas con mi padre siempre tendieron a ser existenciales. Pude hablar con el de prácticamente todo, y con mis hermanos de la misma manera, esa fue mi suerte, ello me enseñó que hablar con varones es posible, prácticamente de todo, a pesar de que en la practica tuve algunas barreras, pero la enseñanza estaba ahí: un varón habló conmigo sin tapujos y yo podía acercarme a él sin ningún problema.


Al crecer, incluso cuando ya vivía bajo mis términos, muchas veces lo real me era muy duro de asimilar, el "cuidate mucho" a la hija vs. "traes pan para el desayuno" al hijo, o el "tienes que ser más femenina" vs. "¿cuantas novias ya tienes?", siempre me pareció chocante. El escuchar a un amigo decir que cuando anunció que sería padre de una niña, muchos se mostraron un tanto defraudados, pues esperaban a un varón, me partió el corazón.


Me dí cuenta a lo largo de los años que esas muestras de como hacer las cosas recién las estaba entendiendo, y que fui bendecida de ver todo aquello, y que uno de mis roles era mostrar esto a quienes no tuvieron la oportunidad de presenciar la vida, y sólo fueron por ella sobreviviendo. Al final, en mi niñez y adolescencia veía más de lo que pedía, y se me incluía al presenciar hasta rondas de charlas que no entendía, solo para que se me grabe algo que con los años podría entender. Se me expuso a cosas que al principio no quise, pequeñeces que después se volvieron grandes azañas como ir a hablar con el encargado de la tienda y preguntarle sobre el precio de algo, para que con los años, pedir hablar con el director de la empresa y presentarle algún proyecto no me sea una experiencia aterradora, o decir si algo me molestaba y sentirme algunas veces sola en las excursiones pues veía a la mayoría de mis amigas ir con sus madres a todo lado, y saber que la mía estaba trabajando, ahora tiene mucho sentido.


Al recordar todo esto, sentí vergüenza sobre varias decisiones que tome en este tiempo, no necesariamente soy un ejemplo de persona y muchas veces me quedé callada ante una injusticia o un abuso, muchas, y quien me pregunte lo que me pregunte, podrá ver lo que hice, lo que no hice, lo que hice mal, y lo que atiné en hacer, para que le sirva de guía, y así este pequeño testimonio de vida podrá darle la señal clara de que lo perfecto no existe, pero el perfeccionamiento si, y se logra con respeto. Respeto al tiempo, respeto al otro, respeto a un@ mismo, respeto a tu pareja, respeto a tu medio ambiente y exigir que te respeten. Las flores y los regalos son muy lindos, pero prefiero que respetes mis derechos, ese es el mejor regalo que me vas a dar. Con esto no quiero decir que hay que criar para odiar ni sentir miedo, ni decir que en el mundo no hay maldad, ni tampoco que existen barreras, ni desde un inicio poner murallas porque uno es diferente al otro, pues SI SOMOS DIFERENTES, pero no en especie... somos igual de seres humanos y tenemos los mismos derechos y obligaciones, al menos, así esta escrito.


Salir de una situación incomoda no es ser soberbia, decir que no, no es ser alzada, proteger al otro o hablar por él no es ser débil, si vives en la misma casa que otra persona, no la "ayudas" en los quehaceres, sino haces tu parte, si pides un aumento salarial en relación a tus responsabilidades no es jugartela, es pedir algo justo, si tu pareja te falta al respeto y decides no perdonarla, no estas jugando a Dios, estas haciendo lo que tu corazón te dicta, si denuncias una injusticia no estas haciendo un problema, estas mas bien dando una solución, si estas enseñando a un varón a que respete a una mujer, no estas criando a un machito, estas criando a un ser humano que es capaz de reconocer a otro ser humano como igual, pues ese respeto lo llevará a su guardería, a sus profesoras, a sus novias, compañeras de trabajo, jefas, hasta ser un agente de cambio... él es y será parte de la cadena de cambio, si estas enseñando a una mujer a que se respete a si misma, no estas criando a una agresiva o peleadora de la vida, estas criando a un ser humano que verá la vida de acuerdo a como se vé ella misma, fuerte, solidaria, justa que verá al varón como un ser humano, igual que ella.


No fueron menos padres los míos por dejar que haga mis cosas muchas veces sola, o lidiar con mis propios problemas, o dejarme llorar por algo que salio mal, o no exigirme que sea una damita y me calle, o enseñarme a respetar a un varón no porque sea tal, sino porque es un ser humano como yo, y en ese entendido, él también debe respetarme... fueron mas educadores de vida, y en la vida aprendí más por lo que ví que por lo que escuché. Espero algún día hablar mejor con mis actos, y que estos actos sean escuchados en el corazón de alguien mas.


Te invito a escuchar este himno nacional. Vamos Julieta!!



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Non, je ne regrette rien...

Los desfiles patrióticos siempre me parecieron un tanto violentos, por su muestra de armas bélicas y poderío militar. ¿Honrar a tu patria...

 
 
 

Comentários


bottom of page