top of page
Buscar

Amor es también dejar ir

  • Foto del escritor: EmaBlogger
    EmaBlogger
  • 26 ene 2019
  • 4 Min. de lectura

Actualizado: 23 abr 2019



En la felicidad plena, uno casi nunca piensa en el momento en que terminará, de hecho, sueña con que sea eterno, de la misma manera, que el tiempo se congele, y que ambas personas se mantengan así, por siempre, con esos mismos pensamientos, mismas experiencias, mismo sentimiento. Al pensar en un final, nos invade la desesperación, el miedo y la absoluta convicción de que sin esa persona, no podríamos sobrevivir. Ahora, ¿qué pasa cuando el tiempo avanza, las experiencias suman, las opiniones cambian, las personas maduran?, pues, las personas cambian, y con ese cambio vienen nuevas decisiones que afrontar. En este mundo globalizado donde podemos tener información de países al otro lado del globo en la palma de la mano, con sus estilos de vida, creencias, maneras de hacer las cosas, e incluso oportunidades nuevas de vida, no nos debe extrañar que esta evolución de pensamiento sea mas rápido. No significa que seamos volubles, pero debemos aceptar que la influencia de lo externo también nos hace pensar nuevas cosas que antes, no hubiéramos tomado en cuenta. Volvemos a la pareja en el momento eterno, ese congelado de felicidad, que aunque llegan a verse cara a cara y siguen juntos físicamente, uno de ellos, o los dos, ya no se sienten igual, y la relación empieza a cambiar también.

Las discusiones se vuelven el pan de cada día, y esta idea de luchar por el amor que se tienen muchas veces se llega a confundir viendo este momento como una fase de la relación, cuando en realidad es un viaje solo de ida. Este preciso momento, es muy doloroso de identificar y muy difícil de aceptar: tu ya no eres el mismo, yo ya no soy la misma y la relación que construimos ya no nos llena como antes. Ahora, ¿Qué hacemos?. La madurez, los cambios de opinión o el cambio de visión en las cosas no significan la ruptura automática de una relación, pero si implican un trabajo de ambos para entenderse, aceptarse, y seguir adelante, con este nuevo Yo, pues si su esencia queda intacta, los cambios no representan una amenaza para las raíces de la relación.Es muy importante saber lo que uno quiere de uno mismo, de la pareja, de la relación. Esta nueva persona que tengo en frente quiere comerse al mundo, quiere empezar a estudiar en otro país, quiere cambiar de carrera, le apasionan cosas que antes no miraba, esta despierta y necesita una motivación que yo, mas allá de mis buenos deseos, no le puedo dar, entonces debe abrir las alas y volar, incluso sin mi. El amor no puede ser confundido con el egoísmo. El amor es querer lo mejor para la otra persona, a pesar de que no sea al lado de un@, y ver de lejos el crecimiento y desarrollo de esta persona, y sentir felicidad por ella.

Si nosotros somos anclas en la vida de otra persona, estamos perjudicando. Si nosotros somos la razón por la que la otra persona no crece, estamos perjudicando. Si notamos que la otra persona no esta cumpliendo sus sueños por estar con nosotros, estamos perjudicando, porque el amor también es dejar ir, y esperar que vuelva, así distinta, pero con la misma esencia, y continuar con el amor de siempre, si es posible.Cuando una madre observa a sus hijos irse de la casa rumbo a una nueva vida, sintiendo como se le rompe el corazón en pedazos, pero dibujando una gran sonrisa en el rostro deseando para su retoño el mayor de los éxitos, eso es amor. Cuando un padre lleva a su bebé a la guardería a pesar de escucharla llorar por miedo, a pesar de no querer verla crecer nunca, y aun así, entregarla a la profesora y por ende a la vida para que se desarrolle, eso es amor. Cuando a tu pareja la alientas para que viaje a hacer ese curso que quiere, que viaje al lugar que la llama, que estudie aquello que con gran probabilidad la lleve mucho mas lejos, que la alientes a que se afronte a la vida incluso saliendo con el riesgo de ser criticada por nuevas ideas, eso, eso es amor del bueno.

Nosotros somos una relación, pero antes fuimos individuos aportando a este mundo de dos que solo dos entienden, y si uno de ellos desea algo que le permita crecer, el otro debe apoyar, por mas de que lo lleve lejos, pues solo ahí podrá decirse que se amo tanto que dejo que uno de los integrantes vaya a cumplir sus sueños, con la esperanza de que vuelvan a estar juntos, diferentes, pero con la misma esencia, o en su defecto, cambiados en todo aspecto, sin compartir el mismo sentimiento, y listos para despedirse y agradecer por lo vivido.

Es mas lindo vivir con la idea de que alguien estuvo contigo porque quiso, no por falta de oportunidades. Es mas confortante saber que tuvo las alas para volar, voló y ahora es feliz, a pesar de que no sea contigo, pues somos aves de paso, que creamos nuestro nido donde mejor nos sentimos.Esta canción es un hermoso recordatorio de lo que podemos ser como individuos, lo que somos como pareja y de lo que aportamos honestamente, para luego, si ocurriese, decir adiós con el mayor de los amores. Un himno que quiero muchísimo."You could be happy", de Snow Patrol. 



 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Non, je ne regrette rien...

Los desfiles patrióticos siempre me parecieron un tanto violentos, por su muestra de armas bélicas y poderío militar. ¿Honrar a tu patria...

 
 
 

Comments


bottom of page